AGENDA AGRARIA

SIEMPRE JUNTO AL CAMPO

Noticias

Informes

Contacto

Programas emitidos

Canal 2 La Capital Cable / Sábados 12:30 horas

LU6 Atlántica Am 760 / Sábados 9:30

Marcelo García
MG Produccciones

Agenda agraria es un producto realizado en una base de multimedios que lo compone tv, radio, web y redes.
Fue creado por MG Producciones, comenzando con tv hace 26 años entendiendo siempre que lo más importante de la comunicación, es ser el nexo entre la información y aquél productor que está ávido de recibirla. Somos la voz del campo del sudeste de la Pcia de Buenos Aires por donde pasa la información nacional e internacional con el compromiso de acompañar al sector más productivo que tienen nuestro país que es la agroindustria.

El campo consigue las bajas de retenciones

El esquema anunciado por el Gobierno incluye una rebaja de retenciones para la soja del 33% al 26%, los subproductos de soja del 31% al 24,5 %, el maíz y el sorgo del 12% al 9,5%, el girasol del 7,5% y 5% al 5,5% y 4%, respectivamente, y para la carne vacuna y aviar del 6,75% al 5%. Milei prometió que estas alícuotas no volverán a subir «mientras yo esté en el Gobierno», subrayando que «este es un modelo que viene a dejar de asfixiar a los que producen riqueza»

Programas emitidos

II Congreso Internacional de Silo Bolsa

Del 15 al 17 de octubre de 2025, la ciudad de Balcarce (Buenos Aires, Argentina) recibirá a investigadores, productores, empresas y referentes internacionales en el marco del 2° Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa, un evento único en el mundo dedicado a esta tecnología que revolucionó la poscosecha.

El Congreso busca ser un ámbito de actualización técnica y debate abierto sobre los desafíos y oportunidades que plantea el sistema de silo bolsa, con la participación de referentes nacionales e internacionales y las empresas más importantes del sector, refirmando el liderazgo argentino de esta tecnología a nivel global.

Más información: www.congresosilobolsa.org
Consultas: congresosilobolsa@gmail.com

Anticipando la campaña maicera en el sur de Buenos Aires

La Red de Maíz del Sur de Bs. As. de Aapresid repasa junto a especialistas las claves para ajustar la toma decisiones en los maíces tardíos y de segunda. El sur de la provincia de Buenos Aires vive desde hace años un crecimiento sostenido de planteos maiceros, tanto...

Expandiendo Horizontes: El Futuro del Silo Bolsa en la Agricultura Global

Desde su introducción en 1994 el silo bolsa ha transformado la agricultura argentina, superando las limitaciones del almacenamiento tradicional. El liderazgo argentino, con  cerca de 50 millones de toneladas almacenadas anualmente, y su adopción en más de 50...

La soja lució su alfombra verde en Rosario: innovación, genética y futuro en la JAT de DONMARIO

La 28° Jornada de Actualización Técnica (JAT) de soja reunió a más de 2000 productores y asesores en Rosario y vía streaming bajo el lema “Sembremos futuro, hagamos historia”. La transferencia de conocimiento, la cercanía y el  intercambio con los productores...

Las heladas le dieron un duro golpe a la chicharrita: seguir monitoreando permitirá conocer mejor su comportamiento

Buenos Aires, 11 de julio de 2025. El 22º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, realizado con datos relevados entre el 20 de junio y el 4 de julio de 2025, confirmó la tendencia que se empezaba a esbozar en el registro anterior: las heladas han...

Limangus en la Expo Rural 25

Genética, conocimiento y negocios en la pista central de Palermo Del 17 al 27 de julio, lo Productores de Limangus Argentinos (PROLIAR) desplegarán una intensa agenda de actividades en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, reafirmando...

ES CON INTA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL DESARROLLO AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL ARGENTINO

Desde hace más de seis décadas, cada transformación del sector agropecuario argentino tuvo un actor constante: el INTA. En los tiempos del desarrollo rural de posguerra, en la expansión productiva de la Revolución Verde, en la globalización de las cadenas...

La primera gran cumbre de organizaciones de jóvenes del agro tendrá lugar en el Congreso Maizar 2025

Buenos Aires, 27 de mayo de 2025.  El Congreso Maizar 2025 será sede del primer gran encuentro de organizaciones de jóvenes ligados al agro. Serán once las instituciones que darán este primer paso: Jornaderos Agro, ACA Jóvenes, Agro Connect, Ateneo SRA, Ateneo...

Congreso MAIZAR 2025

Expoagro fue el escenario donde se presentó el 19° Congreso anual de Maizar, que se enfocará especialmente en el valor que agregan las cadenas del maíz y el sorgo, y su potencial para el desarrollo económico y social del país, con arraigo en las zonas...

Simposio FERTILIDAD 2025: el sistema agrícola argentino sigue extrayendo más de lo que repone

En el 17° Simposio FERTILIDAD, que reúne a más de 1.000 personas presenciales en Rosario, y 1.800 conectadas vía streaming, expertos en el área hicieron un llamado a construir una agricultura más sustentable y a ajustar el manejo nutricional para mejorar la...

Alrededor de 40 millones de toneladas de granos se dejan de producir por una fertilización ineficiente

La nutrición deficiente de los cultivos en Argentina ha generado pérdidas millonarias para el sector agrícola, un problema que persiste a pesar del crecimiento en el uso de fertilizantes. El uso de nutrientes creció, pero las brechas siguen siendo enormes, sobre todo...

Publicaciones de Instagram

Nuestros anunciantes

Noticias

 Se reservan los derechos del sitio y se nombran las fuentes de información ajenas al mismo.

Informes

Anticipando la campaña maicera en el sur de Buenos Aires

Anticipando la campaña maicera en el sur de Buenos Aires

La Red de Maíz del Sur de Bs. As. de Aapresid repasa junto a especialistas las claves para ajustar la toma decisiones en los maíces tardíos y de segunda. El sur de la provincia de Buenos Aires vive desde hace años un crecimiento sostenido de planteos maiceros, tanto...

leer más

+5492235267491

agendaagraria@yahoo.com.ar

Contacta con nosotros