AGENDA AGRARIA
SIEMPRE JUNTO AL CAMPO
Noticias
Informes
Contacto
Programas emitidos
Canal 2 La Capital Cable / Sábados 12:30 horas
LU6 Atlántica Am 760 / Sábados 9:30

Marcelo García
MG Produccciones

Agenda agraria es un producto realizado en una base de multimedios que lo compone tv, radio, web y redes.
Fue creado por MG Producciones, comenzando con tv hace 26 años entendiendo siempre que lo más importante de la comunicación, es ser el nexo entre la información y aquél productor que está ávido de recibirla. Somos la voz del campo del sudeste de la Pcia de Buenos Aires por donde pasa la información nacional e internacional con el compromiso de acompañar al sector más productivo que tienen nuestro país que es la agroindustria.
El campo consigue las bajas de retenciones
El esquema anunciado por el Gobierno incluye una rebaja de retenciones para la soja del 33% al 26%, los subproductos de soja del 31% al 24,5 %, el maíz y el sorgo del 12% al 9,5%, el girasol del 7,5% y 5% al 5,5% y 4%, respectivamente, y para la carne vacuna y aviar del 6,75% al 5%. Milei prometió que estas alícuotas no volverán a subir «mientras yo esté en el Gobierno», subrayando que «este es un modelo que viene a dejar de asfixiar a los que producen riqueza»
Programas emitidos

II Congreso Internacional de Silo Bolsa
Del 15 al 17 de octubre de 2025, la ciudad de Balcarce (Buenos Aires, Argentina) recibirá a investigadores, productores, empresas y referentes internacionales en el marco del 2° Congreso Internacional de Almacenamiento de Granos en Silo Bolsa, un evento único en el mundo dedicado a esta tecnología que revolucionó la poscosecha.
El Congreso busca ser un ámbito de actualización técnica y debate abierto sobre los desafíos y oportunidades que plantea el sistema de silo bolsa, con la participación de referentes nacionales e internacionales y las empresas más importantes del sector, refirmando el liderazgo argentino de esta tecnología a nivel global.
Más información: www.congresosilobolsa.org
Consultas: congresosilobolsa@gmail.com
Publicaciones de Instagram

Noticias

Expandiendo Horizontes: El Futuro del Silo Bolsa en la Agricultura Global
Desde su introducción en 1994 el silo bolsa ha transformado la agricultura argentina, superando las limitaciones del almacenamiento tradicional. El liderazgo argentino, con cerca de 50 millones de toneladas almacenadas anualmente, y su adopción en más de 50...

El Senasa actualizó su reglamento sobre calidad e identidad del tomate en línea conel Mercosur
La medida del Senasa homologa sus estándares de clasificación de calidad con los paísesdel grupo regional, haciendo más ágil su comercialización.

La zafra azucarera 2025 marca récords en el NOA y potencia las exportaciones
Con un crecimiento sostenido en Tucumán, Salta y Jujuy, la campaña azucarera muestracifras que superan los registros de 2024. El sector no solo afianza su rol productivo yenergético, sino que también impulsa las exportaciones, que aumentaron un 145% en elprimer...

De la quinua al zapallo: en Cuyo, los avances en genética van mucho más allá de lavitivinicultura
Aunque la industria del vino es la más relevante en el agro de la región, los avances engenética se extienden a otros cultivos y los resultados han sido más que exitosos. El INTAjuega un rol clave en estos desarrollos.

Israel abre sus puertas a la nuez pecán argentina
El fruto seco nacional suma un nuevo destino de exportación tras el acuerdo sanitario entre Senasa y las autoridades del país mediterráneo.

El ajo saborea una buena cosecha, pero hay incertidumbre por Brasil, China y los precios
Mendoza es la principal productora de ajo del país. Con expectativas productivas de crecimiento, en el sector miran de cerca la situación de Brasil, principal mercado de exportación, y la temporada de China.
Se reservan los derechos del sitio y se nombran las fuentes de información ajenas al mismo.
Informes

Anticipando la campaña maicera en el sur de Buenos Aires
La Red de Maíz del Sur de Bs. As. de Aapresid repasa junto a especialistas las claves para ajustar la toma decisiones en los maíces tardíos y de segunda. El sur de la provincia de Buenos Aires vive desde hace años un crecimiento sostenido de planteos maiceros, tanto...

NANOTECNOLOGÍA: ¿CÓMO REDUCIR COSTOS Y PRESERVAR EL AMBIENTE EN LA ERA DE FERTILIZANTES AL ALZA?
– Córdoba, Argentina. Lunes 08 de septiembre 2025 – En un escenario donde los precios de los fertilizantes tradicionales, como la urea y el fosfato diamónico (DAP), registran subas significativas a nivel global y local, AKO AGRO, compañía argentina pionera en...

Esta campaña, el maíz temprano presenta una competitividad inusual, por perfiles hídricos cargados, mayor potencial de rendimiento y mejores chances de capturar precios diferenciales
Con perfiles de suelo excepcionalmente recargados, un escenario climático neutro como el más probable y un contexto económico que le da un protagonismo favorable al cultivo, la campaña 2025/26 se presenta con condiciones poco habituales que invitan a analizar...

Lluvias de más de 300 mm: hasta cuándo seguirán las lluvias y qué zonas fueron las
Las últimas jornadas de agosto dejaron un desastre hídrico en amplias zonas del centro delpaís, con epicentro en el centro-este y sudeste de Córdoba, el sur de Santa Fe y el nortebonaerense. En localidades del centro-este cordobés, las precipitaciones acumuladasdesde...

Mejora la condición del trigo y avanza la cosecha de maíz con rendimientos
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informa que el trigo avanza en su desarrollo con unacondición hídrica óptima y que la cosecha de maíz ya se encuentra en su etapa final, conrendimientos que superan los del ciclo anterior.La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en su...

Mayor eficiencia, la clave para la rentabilidad ganadera en el nuevo escenario económico
En el marco de un ciclo de charlas organizado por Productores de Limangus Argentinos (PROLIAR), y en una disertación titulada “Claves para lograr planteos económicamente viables en el nuevo escenario macroeconómico”, el Ing. Agr. Sebastián L. Riffel, especialista en...